Apreciación de cuentos y rondas infantiles
Pilar Reyes
Ubicación curricular
Contenido Apreciación de canciones, rondas infantiles, arrullos y cuentos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica las historias y personajes principales de los cuentos escuchados y/o leídos, y representa algunos por medio de títeres, esculturas, dibujos u objetos cotidianos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Apreciación de cuentos y rondas infantiles (45 minutos)
Objetivos de la sesión:
- Que los alumnos identifiquen y comprendan las historias y personajes principales de los cuentos y rondas infantiles.
- Que los alumnos desarrollen habilidades de representación por medio de títeres, esculturas, dibujos u objetos cotidianos.
Actividades:
- Inicio (10 minutos)
- Saludo y bienvenida a los alumnos.
- Introducción del tema a través de preguntas: "¿A quién le gusta escuchar cuentos y canciones?", "¿Cuáles son algunas de sus historias y personajes favoritos?".
- Exploración de cuentos y rondas infantiles (15 minutos)
- Lectura en voz alta de un cuento seleccionado, como "Caperucita Roja" o "La Cenicienta".
- Reproducción de una ronda infantil conocida, como "Estaba la rana" o "Debajo de un botón".
- Mientras se lee el cuento y se reproduce la ronda, los alumnos deben prestar atención a los personajes y la historia.
- Representación de personajes con títeres (15 minutos)
- Distribución de materiales (papel, cartón, palitos, etc.) para que los alumnos creen títeres con los personajes de los cuentos.
- Los alumnos deben elegir un personaje y crear su propio títere.
- Al finalizar, se les permite jugar e interactuar con los títeres representando escenas de los cuentos.
- Cierre (5 minutos)
- Reflexión y conversación sobre los cuentos y personajes representados.
- Preguntas de cierre: "¿Qué personajes representaste?", "¿Qué te gustó más de esta actividad?".
Sesión 2: Elaboración de una obra de teatro con teatro guiñol (45 minutos)
Objetivos de la sesión:
- Que los alumnos apliquen lo aprendido en la sesión anterior para crear una obra de teatr