El conflicto en la convivencia humana desde la cultura de paz
lizette castillo
Ubicación curricular
Contenido El conflicto en la convivencia humana desde la cultura de paz.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza distintos tipos de conflictos en sus espacios de convivencia, su estructura y formas de solucionarlos desde la cultura de paz como una oportunidad de crecimiento personal y social.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: El conflicto en la convivencia humana desde la cultura de paz
Objetivo (PDA): Analizar distintos tipos de conflictos en sus espacios de convivencia, su estructura y formas de solucionarlos desde la cultura de paz como una oportunidad de crecimiento personal y social.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Interdisciplinariedad: Integración del problema "Disminuir la violencia escolar a través del juego"
Enfoque: Inclusión y pensamiento crítico
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: El conflicto en la convivencia humana.
- Reflexión inicial: ¿Qué entienden por conflicto? ¿Han experimentado algún tipo de conflicto en sus espacios de convivencia?
- Presentación del problema interdisciplinario: Disminuir la violencia escolar a través del juego.
Desarrollo:
- Actividad 1: Análisis de casos de conflictos en la convivencia escolar. Los alumnos deberán identificar los diferentes tipos de conflictos presentes en los casos y describir sus características.
- Actividad 2: Discusión en grupos: ¿Cómo afecta la violencia escolar a la convivencia? ¿Qué soluciones proponen para disminuir la violencia escolar?
Cierre:
- Puesta en común de las soluciones propuestas por los grupos.
- Reflexión final: ¿Cómo se relaciona el análisis de los conflictos en la convivencia con la cultura de paz?
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso de la sesión anterior: Recordar los conceptos trabajados y las soluciones propuestas para disminuir la violencia escolar.
- Presentación del juego como estrategia para abordar los conflictos.
Desarrollo:
- Actividad 1: Juego de roles. Los alumnos deberán representar situaciones de conflict