Introducción al tema y experimento con masa
Andrea Alonso
Ubicación curricular
Contenido Propiedades de los materiales: masa y longitud; relación entre estados físicos y la temperatura.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe la masa y la longitud como propiedades medibles de los materiales, a partir de experimentar con distintos objetos y materiales y el uso de instrumentos como balanza y regla, y establece relaciones entre el material, tamaño y forma.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema y experimento con masa
Duración: 45 minutos
Objetivo: Introducir el concepto de masa como una propiedad medible de los materiales y experimentar con distintos objetos para determinar su masa.
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos)
- Saludo a los alumnos y presentación del tema "Propiedades de los materiales: masa y longitud".
- Planteamiento del problema: ¿Cómo podemos medir la masa de los materiales?
- Presentación de una balanza y explicación de su funcionamiento.
Desarrollo (30 minutos)
- Distribución de distintos objetos y materiales a los alumnos (ejemplo: una manzana, un libro, una regla, una pelota, etc.).
- Instrucción para que los alumnos experimenten con los objetos y determinen su masa utilizando la balanza.
- Registro de los resultados de las mediciones en una tabla.
Cierre (5 minutos)
- Puesta en común de los resultados obtenidos por los alumnos.
- Reflexión sobre la importancia de la masa como propiedad medible de los materiales.
- Asignación de tarea: investigar qué otros instrumentos se pueden utilizar para medir la masa.
Sesión 2: Experimento con longitud
Duración: 45 minutos
Objetivo: Introducir el concepto de longitud como una propiedad medible de los materiales y experimentar con distintos objetos para determinar su longitud.
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos)
- Repaso del tema anterior sobre la masa y discusión sobre los instrumentos utilizados para medirla.
- Planteamiento del problema: ¿Cómo podemos medir la longitud de los materiales?
- Presentación de una regla y explicación de su uso.
Desarrollo (30 minutos)
- Distribución de distintos objetos y m