Introducción al concepto de divisibilidad
oscar alberto salazar lopez
Ubicación curricular
Contenido Extensión del significado de las operaciones y sus relaciones inversas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Usa criterios de divisibilidad y números primos al resolver problemas que implican calcular el máximo común divisor y mínimo común múltiplo.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase - Extensión del significado de las operaciones y sus relaciones inversas
Objetivo principal: El alumno utilizará criterios de divisibilidad y números primos para resolver problemas que implican calcular el máximo común divisor y mínimo común múltiplo.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinaridad: Atención al problema de rezago escolar
Duración: 8 sesiones de 45 minutos cada una
Enfoque: Pensamiento crítico e inclusión
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Tema: Introducción al concepto de divisibilidad
- Iniciar la clase con una dinámica de resolución de problemas sencillos relacionados con divisiones.
- Presentar el concepto de divisibilidad y explicar sus criterios básicos.
- Realizar ejercicios prácticos en el pizarrón y en grupos pequeños.
Sesión 2:
Tema: Números primos
- Repasar los conceptos de números primos y compuestos.
- Hacer una lluvia de ideas sobre la importancia de los números primos en la vida cotidiana.
- Realizar ejercicios prácticos sobre identificación de números primos y compuestos.
Sesión 3:
Tema: Máximo común divisor (MCD)
- Explicar el concepto de MCD y su relación con la divisibilidad.
- Resolver problemas prácticos utilizando criterios de divisibilidad y números primos para calcular el MCD.
Sesión 4:
Tema: Mínimo común múltiplo (mcm)
- Introducir el concepto de mcm y su relación con la divisibilidad.
- Resolver problemas prácticos utilizando criterios de divisibilidad y números primos para calcular el mcm.
Sesión 5:
Tema: Relación entre el MCD y mcm
- Explicar la relación entre el MCD y el mcm.
- Realizar ejercicios en parejas para practicar la resolución de problemas que involucran ambos conceptos.
Sesión