Interacciones de la electricidad y el magnetismo.
jessica wendolyn valades
Ubicación curricular
Contenido Interacciones de la electricidad y el magnetismo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona e interpreta fenómenos comunes del magnetismo y experimenta con la interacción entre imanes.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Clase 1: Introducción al magnetismo
Sesión: 50 minutos
Inicio:
- Dar la bienvenida a los alumnos y recordarles el objetivo de la clase.
- Realizar una lluvia de ideas sobre lo que saben acerca del magnetismo.
- Presentar una pregunta disparadora como: ¿Qué fenómenos comunes relacionados con el magnetismo conocen?
Desarrollo:
- Explicar brevemente los conceptos básicos del magnetismo, como los polos magnéticos y las fuerzas de atracción y repulsión.
- Mostrar ejemplos de fenómenos comunes relacionados con el magnetismo, como el funcionamiento de una brújula o la adhesión de imanes a metales.
- Realizar una demostración práctica utilizando un imán y diversos objetos para mostrar la interacción magnética.
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños y proporcionarles imanes y diferentes materiales para que experimenten con la interacción entre imanes.
Cierre:
- Pedir a los alumnos que compartan sus descubrimientos y observaciones en relación con la interacción magnética.
- Hacer preguntas reflexivas para fomentar el pensamiento crítico, como: ¿Qué fenómeno común del magnetismo te sorprendió más? ¿Por qué crees que ocurren estos fenómenos?
- Asignar una tarea para la siguiente clase, como investigar ejemplos de aplicaciones prácticas del magnetismo en la vida cotidiana.
Clase 2: Aplicaciones prácticas del magnetismo
Sesión: 50 minutos
Inicio:
- Revisar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre el magnetismo.
- Plantear una pregunta disparadora como: ¿Qué aplicaciones prácticas del magnetismo conocen?
Desarrollo:
- Presentar ejemplos de aplicaciones prácticas del magnetismo en la vida cotidiana, como los motores eléctricos, los electroimanes o las tarjetas de cré