El encuentro creador de niñas y niños consigo mismas, consigo mismos, y con el mundo, por medio del disfrute de las experiencias artísticas.

Morin Anel
Ubicación curricular
Contenido El encuentro creador de niñas y niños consigo mismas, consigo mismos, y con el mundo, por medio del disfrute de las experiencias artísticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Encuentra formas de dejar sus huellas gráficas en el espacio y experimenta con distintos materiales, a partir de las artes plásticas y visuales
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1 - Creando huellas gráficas


Objetivo de aprendizaje (PDA): Encuentra formas de dejar sus huellas gráficas en el espacio y experimenta con distintos materiales, a partir de las artes plásticas y visuales.


Duración: 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (5 minutos)



    • Dar la bienvenida a los alumnos y conversar sobre la importancia de expresarse a través del arte.

    • Presentar el tema del encuentro creador de niñas y niños consigo mismos, consigo mismas y con el mundo a través de las experiencias artísticas.

    • Introducir la idea de dejar huellas gráficas en el espacio y explicar que hoy van a experimentar con diferentes materiales para hacerlo.



  2. Desarrollo (30 minutos)



    • Presentar diferentes materiales artísticos como pinturas, crayones, pinceles, esponjas, sellos, etc.

    • Invitar a los alumnos a explorar los materiales y experimentar con ellos en un espacio del aula destinado para esta actividad.

    • Proporcionar hojas de papel o cartulina para que los alumnos puedan realizar sus creaciones.

    • Estar atento a las necesidades individuales de los alumnos y brindar apoyo y orientación según sea necesario.



  3. Cierre (10 minutos)



    • Invitar a los alumnos a compartir sus creaciones con el resto de la clase.

    • Fomentar la apreciación y valoración de las obras de arte de sus compañeros.

    • Reflexionar sobre la experiencia y preguntar a los alumnos cómo se sintieron al dejar sus huellas gráficas en el espacio.




Evaluación formativa:



  1. Observación directa: Observar la participación y el grado de experimentación de los alumnos durante la actividad. Registrar las dificultades y los logros que se evidencien.



  2. Conversación individual: Reali