Uso de elementos y convenciones de la escritura presentes en la cotidianidad.
Leidy Bautista
Ubicación curricular
Contenido Uso de elementos y convenciones de la escritura presentes en la cotidianidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Asocia los sonidos vocálicos con sus letras correspondientes, así como los sonidos consonánticos más significativos para ellos, o más usuales en su lengua.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Nombre de la actividad: Descubriendo las letras en la cotidianidad
Duración: 1 sesión de 45 minutos
Objetivo: Asociar los sonidos vocálicos con sus letras correspondientes, así como los sonidos consonánticos más significativos o más usuales en su lengua.
Metodología: Proyecto Comunitario
Secuencia Didáctica:
Introducción:
- Iniciar la clase recordando a los alumnos la importancia de la escritura en la vida cotidiana y cómo nos ayuda a comunicarnos. Preguntarles si saben qué son las letras y cómo se llaman algunas de ellas.
- Luego, plantear la problemática de la "Lotería de sílabas", explicando en qué consiste y cómo puede ser útil en el aprendizaje de las letras y sonidos.
Desarrollo:
- Presentación de las letras:
- Mostrar a los alumnos diferentes objetos o imágenes que representen palabras cotidianas (por ejemplo, una manzana, un sol, una casa, etc.).
- Pedir a los alumnos que identifiquen qué letra inicia cada palabra y cómo se llama esa letra.
- Realizar ejercicios de reconocimiento auditivo, donde se pronuncien los sonidos y los alumnos indiquen qué letra corresponde.
- Asociación de letras y sonidos:
- Introducir a los alumnos a los sonidos vocálicos y consonánticos más significativos o usuales en su lengua.
- Realizar actividades de discriminación auditiva, donde se pronuncien diferentes sonidos y los alumnos identifiquen a qué letra corresponden.
- Practicar la pronunciación de cada letra y su correspondiente sonido.
- Práctica de escritura:
- Entregar a cada alumno un tablero de "Lotería de sílabas", donde se encuentren las letras trabajadas.
- Leer en voz alta diferentes palabras y los alumnos deben buscar la letra correspondiente en su tablero