Estudio de los números - Conteo cuento hasta 100

Gaby Tovias
Ubicación curricular
Contenido Estudio de los números
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica regularidades en los numerales que representan conjuntos de hasta 100 elementos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Secuencia didáctica: Estudio de los números - Conteo cuento hasta 100


Sesión 1: Exploración del concepto de número (45 minutos)



  • Presentar a los estudiantes una serie de imágenes que representen conjuntos de objetos, como por ejemplo: 10 flores, 15 gatos, 20 libros, etc.

  • Preguntar a los alumnos qué observan en las imágenes y qué pueden decir sobre la cantidad de objetos en cada una.

  • Promover la discusión en grupo y hacer preguntas como: ¿Cuántos objetos hay en total? ¿Qué similitudes y diferencias encuentran entre las imágenes?

  • Introducir el concepto de número y explicar que los números nos permiten contar y representar la cantidad de objetos en un conjunto.

  • Realizar actividades prácticas de conteo en conjunto, como contar objetos en el aula o en el patio.


Sesión 2: Identificación de regularidades en los numerales (45 minutos)



  • Mostrar a los estudiantes una serie de numerales escritos del 1 al 100 en una línea horizontal.

  • Pedirles que observen los numerales y busquen patrones o regularidades.

  • Realizar preguntas como: ¿Qué números se repiten? ¿Qué números están cerca unos de otros?

  • Ayudar a los estudiantes a identificar las regularidades, como los números terminados en 0, los números pares, los números impares, etc.

  • Pedirles que compartan sus observaciones con el grupo y discutan sobre las regularidades encontradas.


Sesión 3: Lectura de un cuento relacionado con el conteo (45 minutos)



  • Seleccionar un cuento o libro que incluya situaciones de conteo hasta 100, como "El monstruo de los números" o "Cien osos".

  • Leer en voz alta el cuento a los estudiantes, deteniéndose en las partes donde se mencionan los números y las cantidades.

  • Después de la lectur