El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos.
Alejandra Arrisga- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1 - Reconociendo formas en el entorno
Objetivo de la sesión: Reconocer semejanzas y diferencias entre las formas de los objetos de su entorno, explorar y describir algunas características geométricas.
Duración: 45 minutos
Actividades:
Inicio (5 minutos): Los alumnos se sentarán en círculo y se les planteará la siguiente pregunta: "¿Qué formas conocen?" Se les dará tiempo para compartir sus respuestas y se les animará a mencionar ejemplos de formas que vean en su entorno.
Desarrollo (30 minutos):
a. Presentación de objetos (10 minutos): Se les mostrarán diferentes objetos con formas variadas (círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo, etc.). Se les pedirá a los alumnos que los observen y nombren la forma de cada uno de ellos. Se les animará a hacer preguntas y a describir las características geométricas de cada forma.
b. Exploración del entorno (15 minutos): Los alumnos se dividirán en parejas y saldrán al patio de la escuela. Se les pedirá que busquen objetos en su entorno que tengan formas similares a las que se presentaron anteriormente. Se les animará a explorar diferentes puntos de observación y a describir las características geométricas de los objetos que encuentren.
c. Regreso al aula y socialización (5 minutos): Los alumnos regresarán al aula y se les dará tiempo para compartir con el grupo los objetos que encontraron y las características geométricas que observaron en ellos.Cierre (5 minutos): Se les planteará la siguiente pregunta: "¿Qué aprendieron hoy sobre las formas y sus características geométricas?" Se les dará tiempo para compartir sus respuestas y se les animará a reflexionar sobre la importancia de reconocer y describir fo