Relatos en inglés para expresar sucesos significativos familiares, escolares, comunitarios y sociales.
Mariela González
Ubicación curricular
Contenido Relatos en inglés para expresar sucesos significativos familiares, escolares, comunitarios y sociales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Recupera un acontecimiento histórico comunitario y elabora un texto oral y escrito en inglés, para expresar su postura, haciendo uso de recursos visuales o auditivos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase para el tema "Relatos en inglés para expresar sucesos significativos familiares, escolares, comunitarios y sociales" en alumnos de Secundaria 3º:
Objetivo (PDA): Recuperar un acontecimiento histórico comunitario y elaborar un texto oral y escrito en inglés, para expresar su postura, haciendo uso de recursos visuales o auditivos.
Metodología: Proyecto comunitario
Fase 1: Inicio (10 minutos)
- Saludo y bienvenida a los alumnos.
- Repaso de los autores mexicanos reconocidos internacionalmente.
- Presentación del objetivo de la clase y su relación con el tema literario.
- Actividad de pre-lectura: los alumnos compartirán en parejas sucesos significativos de su vida familiar, escolar, comunitaria o social y anotarán algunas palabras clave relacionadas.
Fase 2: Desarrollo (30 minutos)
- Presentación de un relato corto en inglés que trate sobre un acontecimiento histórico comunitario.
- Lectura y comprensión del relato en grupos pequeños.
- Discusión en grupo sobre el contenido del relato, las emociones que transmite y las posturas que se pueden tener al respecto.
- Introducción de vocabulario relacionado con el tema y el relato.
- Elaboración de un mapa mental en grupo sobre el relato y las posturas de los personajes.
Fase 3: Cierre (10 minutos)
- Reflexión y debate en clase sobre las diferentes posturas que se pueden tener frente al acontecimiento histórico comunitario.
- Presentación de recursos visuales o auditivos que representen las diferentes posturas de los alumnos.
- Elección de un acontecimiento histórico comunitario relevante para el proyecto comunitario y asignación de tareas para la siguiente sesión.
Instrumento de evaluación formativa 1