Introducción a las emociones y la biblioteca.
Preescolar
Ubicación curricular
Contenido Expresión de emociones y experiencias, en igualdad de oportunidades, apoyándose de recursos gráficos personales y de los lenguajes artísticos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Intercambia ideas acerca de las producciones de sus compañeras y compañeros, y encuentra semejanzas con las propias.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Nombre del proyecto: "Explorando nuestras emociones a través de la lectura y el arte"
Objetivo general:
- Fomentar la expresión de emociones y experiencias en igualdad de oportunidades, utilizando recursos gráficos personales y lenguajes artísticos.
Objetivo específico (PDA):
- Intercambiar ideas acerca de las producciones de sus compañeras y compañeros, y encontrar semejanzas con las propias.
Duración del proyecto: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Tema: Introducción a las emociones y la biblioteca.
- Presentar el tema de las emociones a través de imágenes y ejemplos concretos.
- Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones que generan diferentes emociones.
- Introducir el concepto de biblioteca y su importancia como fuente de conocimiento.
- Explicar cómo utilizar una biblioteca y presentar las diferentes secciones de libros disponibles.
Sesión 2:
Tema: Explorando emociones a través de la lectura.
- Leer un cuento o libro relacionado con el tema de las emociones.
- Promover la reflexión y el diálogo sobre las emociones que se presentan en la historia.
- Realizar una actividad de expresión artística (dibujo, pintura, collage, etc.) donde los alumnos representen una emoción que les haya generado la historia leída.
- Compartir y comparar las producciones artísticas, buscando semejanzas con las emociones de los demás.
Sesión 3:
Tema: Emociones y experiencias personales.
- Realizar una actividad de "cuenta-tu-propia-historia", donde cada alumno comparta una experiencia personal que haya generado una emoción intensa.
- Fomentar la escucha activa y el respeto hacia las experiencias de los demás.
- Promover el uso de recursos gráficos