Exploración de la diversidad natural en la comunidad y otros lugares

edith gonzalez
Ubicación curricular
Contenido Exploración de la diversidad natural que existe en la comunidad y en otros lugares.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Observa y describe en su lengua materna, animales de su entorno: cómo son, cómo crecen, dónde viven, qué comen, los cuidados que necesitan y otros aspectos que le causan curiosidad.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Exploración de la diversidad natural en la comunidad y otros lugares


Objetivo: Observar y describir en su lengua materna, animales de su entorno: cómo son, cómo crecen, dónde viven, qué comen, los cuidados que necesitan y otros aspectos que les causen curiosidad.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema: Uso de plantas medicinales enfocadas al Tecate de la lengua


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema (45 minutos)



  • Presentación del tema: explicar a los alumnos que van a explorar la diversidad natural en su comunidad y en otros lugares.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre los animales que los alumnos conocen y que les gustaría aprender más.

  • Lectura de un cuento o libro relacionado con la diversidad natural.

  • Actividad práctica: dibujar o colorear su animal favorito y compartirlo con el grupo.


Sesión 2: Investigación sobre animales (45 minutos)



  • Organización de grupos de trabajo.

  • Cada grupo elige un animal para investigar: cómo es, cómo crece, dónde vive, qué come, los cuidados que necesita, etc.

  • Uso de diferentes recursos para la investigación: libros, internet, videos, etc.

  • Cada grupo presenta sus hallazgos al resto de la clase.


Sesión 3: Salida de campo (45 minutos)



  • Organización de una salida de campo a un parque o reserva natural cercana.

  • Observación de animales en su hábitat natural.

  • Registro de las observaciones a través de dibujos, fotografías o notas.

  • Regreso al aula y compartición de las experiencias vividas.


Sesión 4: Uso de plantas medicinales (45 minutos)



  • Introducción al problema: el uso de plantas medicinales enfocadas al Tecate de la lengua.

  • Conversación sobre la importancia de las