Expresión de emociones y experiencias, en igualdad de oportunidades, apoyándose de recursos gráficos personales y de los lenguajes artísticos.
Veronica Gonzalez
Ubicación curricular
Contenido Expresión de emociones y experiencias, en igualdad de oportunidades, apoyándose de recursos gráficos personales y de los lenguajes artísticos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa emociones y experiencias de manera gráfica, haciendo uso de dibujos o recursos de los lenguajes artísticos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Vida saludable
Plan de clase
I. Secuencia didáctica:
Sesión 1 - Conociendo nuestras emociones (45 minutos)
Objetivos específicos:
- Identificar y reconocer las emociones básicas (alegría, tristeza, enojo, miedo) a través de imágenes y actividades.
- Comprender que todas las emociones son válidas y forman parte de nuestra experiencia.
- Fomentar la empatía y el respeto hacia las emociones de los demás.
Actividades:
Presentación del tema (10 minutos):
- Iniciar la sesión preguntando a los alumnos cómo se sienten en ese momento y por qué.
- Introducir el concepto de emociones y explicar que todos las experimentamos.
Identificación de emociones (15 minutos):
- Mostrar imágenes que representen diferentes emociones básicas y preguntar a los alumnos cómo se sienten al ver cada imagen.
- Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones que pueden provocar esas emociones.
Juego de las emociones (15 minutos):
- Entregar tarjetas con diferentes situaciones y pedir a los alumnos que las clasifiquen según la emoción que les provoca.
- Fomentar el diálogo y la argumentación para justificar sus respuestas.
Reflexión y cierre (5 minutos):
- Realizar una ronda de preguntas finales para repasar lo aprendido y reforzar la importancia de reconocer y respetar las emociones de los demás.
Sesión 2 - Expresando nuestras emociones a través del arte (45 minutos)
Objetivos específicos:
- Experimentar y explorar diferentes formas de expresión artística para representar nuestras emociones.
- Fomentar la creatividad y la autonomía en la expresión personal.
- Promover la inclusión y el trabajo colaborativo.
Actividades:
- Recordatorio de la sesión anterior (5 minutos):
- Realizar una b