Alimentación saludable y sus riesgos
María Guadalupe Armenta
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable: características de la dieta correcta, costumbres de la comunidad, riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados, y acciones para mejorar la alimentación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Establece relaciones entre problemas asociados a la alimentación: sobrepeso, obesidad y desnutrición con factores de riesgo como consumo de alimentos y bebidas ultraprocesadas; analiza las causas y riesgos de trastornos de la alimentación como la anorexia y la bulimia.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Alimentación saludable y sus riesgos
Objetivo:
Establecer relaciones entre problemas asociados a la alimentación: sobrepeso, obesidad y desnutrición con factores de riesgo como consumo de alimentos y bebidas ultraprocesadas; analizar las causas y riesgos de trastornos de la alimentación como la anorexia y la bulimia.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Introducción (5 minutos):
- Presentar a los alumnos el tema de la clase: "Alimentación saludable y sus riesgos".
- Realizar preguntas iniciales para conocer el conocimiento previo de los alumnos sobre el tema.
- Actividad de exploración (15 minutos):
- Dividir a los alumnos en grupos y entregarles tarjetas con diferentes alimentos y bebidas.
- Pedir a los grupos que clasifiquen los alimentos y bebidas en saludables y no saludables, y que justifiquen su elección.
- Discusión y reflexión (15 minutos):
- Invitar a los grupos a compartir sus clasificaciones y justificaciones.
- Fomentar la reflexión sobre las características de una dieta correcta y los riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados.
- Plantear preguntas para promover el pensamiento crítico, como: ¿Cuáles son los efectos de una mala alimentación en nuestra salud? ¿Por qué es importante tener una dieta balanceada?
- Actividad práctica (10 minutos):
- Distribuir folletos informativos sobre alimentación saludable y riesgos de una mala alimentación.
- Pedir a los alumnos que identifiquen acciones que pueden realizar para mejorar su alimentación y evitar los riesgos mencionados.
- Cierre (5 minutos):
- Hacer una breve recapitulación de lo aprendido en la sesión.
- Plantear preguntas