Introducción a la escultura de México

Andy Duesp
Ubicación curricular
Contenido Precisión y coordinación en los movimientos al usar objetos, herramientas y materiales, de acuerdo con sus condiciones, capacidades y características.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye y modela objetos, con control y precisión de sus movimientos; selecciona objetos, herramientas y materiales apropiados para resolver situaciones diversas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Introducción a la escultura de México (15 minutos)


Objetivo: Introducir a los alumnos al tema de la escultura de México y sus características.



  1. Presentación de la escultura de México a través de imágenes y videos.

  2. Explicación de las características principales de la escultura mexicana.

  3. Diálogo con los alumnos para conocer sus conocimientos previos sobre la escultura.

  4. Preguntas guía para promover el pensamiento crítico: ¿Qué te parece la escultura de México? ¿Qué elementos te llaman la atención?


Sesión 2: Exploración de materiales y herramientas (45 minutos)


Objetivo: Que los alumnos conozcan y experimenten con diferentes materiales y herramientas para la escultura.



  1. Presentación de diferentes materiales y herramientas para la escultura.

  2. Demostración de cómo se utilizan cada uno de ellos.

  3. Entrega de diversos materiales y herramientas a los alumnos para que los exploren de manera libre.

  4. Observación y acompañamiento por parte del maestro para asegurarse de que todos los alumnos estén utilizando los materiales con precisión y control en sus movimientos.


Sesión 3: Creación de una escultura individual (45 minutos)


Objetivo: Que los alumnos construyan y modelen una escultura individual utilizando los conocimientos y habilidades adquiridas en las sesiones anteriores.



  1. Explicación de la consigna: cada alumno deberá construir una escultura que represente algo importante para ellos utilizando los materiales y herramientas proporcionados.

  2. Tiempo para la creación de la escultura individual.

  3. Observación y acompañamiento por parte del maestro para asegurarse de que los alumnos utilicen los materiales y herramientas de manera precisa y coor