Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y sustentabilidad: actividades humanas que afectan a la naturaleza, y la necesidad de establecer compromisos que contribuyan a la preservación, prevención y disminución del impacto socio ambiental.

Cirilo Perez
Ubicación curricular
Contenido Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y sustentabilidad: actividades humanas que afectan a la naturaleza, y la necesidad de establecer compromisos que contribuyan a la preservación, prevención y disminución del impacto socio ambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe las actividades que se realizan de manera cotidiana en su casa, escuela y comunidad, e identifica en cada caso, la relación que dicha actividad guarda con la naturaleza, para reconocer situaciones que la benefician o dañan y así valorar sus acciones.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1:


Objetivo: Los alumnos describirán las actividades que se realizan de manera cotidiana en su casa, escuela y comunidad, e identificarán en cada caso la relación que dicha actividad guarda con la naturaleza, para reconocer situaciones que la benefician o dañan y valorar sus acciones.


Tiempo: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • La maestra presentará el tema y explicará brevemente qué son las actividades humanas y cómo pueden afectar a la naturaleza.

    • Se mostrarán imágenes de diferentes actividades como la deforestación, la contaminación del agua, la generación de basura, entre otras, y se pedirá a los alumnos que comenten qué relación creen que tienen estas actividades con la naturaleza.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Se formarán equipos de 4 o 5 alumnos.

    • Se entregará a cada equipo una lámina con diferentes actividades cotidianas, como ir al supermercado, utilizar el automóvil, utilizar papel, entre otras, y se les pedirá que discutan en su equipo qué relación tienen estas actividades con la naturaleza.

    • Cada equipo presentará sus conclusiones al resto del grupo.



  3. Cierre (10 minutos):



    • La maestra guiará una reflexión grupal sobre la importancia de reconocer las actividades que benefician o dañan a la naturaleza.

    • Se asignará como tarea para la siguiente sesión que los alumnos realicen un dibujo o una lista de acciones que pueden llevar a cabo para contribuir a la preservación de la naturaleza en su casa, escuela y comunidad.




Sesión 2:


Objetivo: Los alumnos identificarán acciones que pueden llevar a cabo para contribuir a la preservación, prevención y disminución del impacto socioambiental en su casa, escuela y comuni