Lectura dramatizada y representación teatral

Karina Rangel
Ubicación curricular
Contenido Lectura dramatizada y representación teatral.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Realiza, en colectivo, una lectura dramatizada o teatro de atril de un texto dramático, jugando con combinaciones de secuencias de sonidos rápidos, lentos, agudos, graves, fuertes, débiles, con pausa y con acentos variados.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Lectura dramatizada y representación teatral


Sesión 1: Introducción al tema y selección del texto dramático (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos podrán comprender y seleccionar un texto dramático apropiado para su representación teatral.


Actividades:



  1. Presentar el tema de la lectura dramatizada y representación teatral a los alumnos, explicando brevemente en qué consiste y cómo se llevará a cabo.

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre las festividades que los alumnos conocen y las emociones asociadas a ellas, en relación al problema planteado.

  3. Proponer a los alumnos la selección de un texto dramático relacionado con alguna festividad en particular y que les permita expresar ideas y emociones.

  4. Proporcionar a los alumnos una lista de textos dramáticos relacionados con diferentes festividades para que elijan uno en grupo.

  5. Facilitar la elección del texto dramático, asegurándose de que todos los alumnos estén de acuerdo.


Materiales: Papelógrafo, rotuladores, lista de textos dramáticos relacionados con festividades.


Sesión 2: Análisis y estudio del texto dramático (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos podrán analizar y comprender el contenido del texto dramático seleccionado.


Actividades:



  1. Repartir copias del texto dramático seleccionado a cada grupo de alumnos.

  2. Leer en voz alta el texto dramático para familiarizar a los alumnos con su contenido.

  3. Realizar preguntas guiadas para que los alumnos reflexionen sobre los personajes, la trama, los diálogos y las emociones expresadas en el texto.

  4. Organizar un debate en grupos pequeños para analizar y discutir diferentes aspectos del texto, como las emociones que expresan los personajes y cómo