Interacciones de la electricidad y el magnetismo - Ondas electromagnéticas
Jose Ramos
Ubicación curricular
Contenido Interacciones de la electricidad y el magnetismo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica el funcionamiento de aparatos tecnológicos de comunicación, a partir de las ondas electromagnéticas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Interacciones de la electricidad y el magnetismo - Ondas electromagnéticas
Grado: Secundaria 2º
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Objetivo PDA: Explicar el funcionamiento de aparatos tecnológicos de comunicación, a partir de las ondas electromagnéticas.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema interdisciplinar: Desconocimiento del electromagnetismo.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: interacciones de la electricidad y el magnetismo.
- Pregunta inicial: ¿Qué sabemos sobre la electricidad y el magnetismo? ¿Cómo crees que se relacionan?
Desarrollo: - Realización de una lluvia de ideas para recoger los conocimientos previos de los alumnos.
- Exposición de conceptos básicos sobre electricidad y magnetismo.
Cierre: - Reflexión grupal sobre la importancia de la electricidad y el magnetismo en nuestra vida cotidiana.
- Asignación de una tarea para la próxima sesión: investigar y traer ejemplos de aparatos tecnológicos de comunicación que utilicen ondas electromagnéticas.
Sesión 2:
Inicio:
- Revisión de la tarea asignada: compartir los ejemplos de aparatos tecnológicos de comunicación que utilizan ondas electromagnéticas.
Desarrollo: - Análisis y discusión en grupos sobre el funcionamiento de los ejemplos presentados.
- Investigación guiada sobre las propiedades y características de las ondas electromagnéticas.
Cierre: - Elaboración de un mapa conceptual que integre los conceptos trabajados en la sesión.
- Planteamiento de preguntas para orientar la siguiente investigación.
Sesión 3:
Inicio:
- Recuperación de las preguntas planteadas al final de la sesión anterior.
Desarrollo: - Investigación en grupos sobre el proceso de