Alimentación saludable con base en el Plato del Bien Comer
mariana cristina ayala
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable, con base en el Plato del Bien Comer, así como prácticas culturales y la toma de decisiones encaminadas a favorecer la salud y el medio ambiente y la economía familiar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica la importancia del consumo de una alimentación higiénica y variada que incluya verduras y frutas; cereales y tubérculos; leguminosas y alimentos de origen animal acorde con el Plato del Bien Comer y sus prácticas culturales, para el buen funcionamiento del cuerpo.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Secuencia didáctica: Alimentación saludable con base en el Plato del Bien Comer
Sesión 1 (45 minutos)
Tema: Introducción a la importancia de una alimentación saludable
Objetivo: Explicar la importancia del consumo de una alimentación higiénica y variada que incluya verduras y frutas; cereales y tubérculos; leguminosas y alimentos de origen animal acorde con el Plato del Bien Comer y sus prácticas culturales, para el buen funcionamiento del cuerpo.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Desarrollo de la sesión:
Inicio (10 minutos)
- Saludo a los alumnos y motivación inicial.
- Realizar una breve lluvia de ideas sobre los alimentos que consumen en su vida cotidiana.
- Preguntar si conocen la importancia de una alimentación saludable y qué creen que significa.
Desarrollo (25 minutos)
- Presentar el Plato del Bien Comer y explicar cada uno de sus grupos de alimentos: verduras y frutas; cereales y tubérculos; leguminosas y alimentos de origen animal.
- Realizar una actividad práctica: dividir a los alumnos en grupos y proporcionarles imágenes de diferentes alimentos. Deberán clasificarlos en los grupos del Plato del Bien Comer.
- Fomentar la participación y la discusión en los grupos para llegar a un consenso.
Cierre (10 minutos)
- Reflexionar sobre la importancia de consumir una alimentación higiénica y variada.
- Comentar sobre las prácticas culturales relacionadas con la alimentación y cómo influyen en nuestras decisiones alimentarias.
- Realizar una actividad creativa: dibujar un plato con los alimentos del Plato del Bien Comer y decorarlo con elementos de la cultura propia de cada alumno.
Instrumentos de evaluación formativa: