Características de objetos y comportamiento de los materiales del entorno sociocultural

Karla Genesis Sanchez Gonzalez
Ubicación curricular
Contenido Características de objetos y comportamiento de los materiales del entorno sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce en los objetos y elementos, algunas características de consistencia, forma, tamaño, color, textura o maleabilidad y si provienen de la naturaleza o los fabricó el ser humano.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Características de objetos y comportamiento de los materiales del entorno sociocultural


Objetivo (PDA): Reconoce en los objetos y elementos algunas características de consistencia, forma, tamaño, color, textura o maleabilidad y si provienen de la naturaleza o los fabricó el ser humano.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problemática: Los niños tienen el interés de saber las características de los objetos que los rodean, como los colores, texturas, forma y tamaño.


Enfoque interdisciplinar: Pensamiento crítico y Artes y experiencias estéticas.


Sesión 1 (45 minutos):
Tema: Introducción al tema de características de objetos y materiales del entorno sociocultural.
Actividades:



  1. Presentación del tema a través de una conversación sobre los objetos que los niños utilizan en su vida diaria.

  2. Observación y clasificación de diferentes objetos según su consistencia (dura, blanda, líquida).

  3. Juego de adivinanzas para identificar objetos a partir de su consistencia.


Sesión 2 (45 minutos):
Tema: Forma y tamaño de los objetos.
Actividades:



  1. Observación y manipulación de diferentes objetos para identificar sus formas (redondos, cuadrados, triangulares, etc.).

  2. Juego de clasificación de objetos según su forma.

  3. Actividad de medición de objetos utilizando herramientas no convencionales (cuerdas, palitos, etc.).


Sesión 3 (45 minutos):
Tema: Color de los objetos.
Actividades:



  1. Identificación de colores primarios y secundarios a través de objetos y materiales.

  2. Juego de clasificación de objetos según su color.

  3. Actividad de pintura utilizando diferentes objetos y colores para explorar las combinaciones.


Sesión 4 (45 minutos):
Tema: Textura de