Los beneficios que otorga una alimentación perceptiva para niñas, niños y sus familias.

Anette Torres
Ubicación curricular
Contenido Los beneficios que otorga una alimentación perceptiva para niñas, niños y sus familias.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Disfruta de las experiencias de alimentación, manifestando señales de hambre y saciedad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Tema: Los beneficios que otorga una alimentación perceptiva para niñas, niños y sus familias.


Objetivo: Disfrutar de las experiencias de alimentación, manifestando señales de hambre y saciedad.


Metodología: Aprendizaje servicio.


Problema a atender: La alimentación dentro de las familias es errónea para un desarrollo integral del niño.


Enfoque interdisciplinar: Vida saludable y Artes y experiencias estéticas.


Duración: 1 sesión de 45 minutos.


Secuencia didáctica:



  1. Introducción (10 minutos)
    a. Saludo y presentación de la clase.
    b. Pregunta inicial: ¿Qué comidas te gustan y te hacen sentir bien?
    c. Breve explicación del tema: Los beneficios de una alimentación perceptiva.



  2. Desarrollo (25 minutos)
    a. Explicación de qué es una alimentación perceptiva y cómo nos beneficia.
    b. Lectura de un cuento relacionado con la alimentación saludable.
    c. Actividad práctica: Preparación de una colación saludable por parte de los alumnos, con ayuda de los padres si es posible.



  3. Reflexión y conclusiones (10 minutos)
    a. Compartir las experiencias de la actividad práctica.
    b. Pregunta final: ¿Cómo te has sentido al preparar y disfrutar de una colación saludable?
    c. Conclusiones y cierre de la clase.




Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Observación directa: Durante la actividad práctica, se evaluará la participación activa de los alumnos y su capacidad para seguir indicaciones.



  2. Cuestionario de reflexión: Al final de la clase, se entregará un cuestionario breve para que los alumnos expresen sus reflexiones sobre la importancia de una alimentación perceptiva y cómo se sintieron al participar en la actividad práctica.




Es importante recordar que la