Los procesos productivos y sus consecuencias ambientales y sociales en la comunidad, México y el mundo.
Alvaro Magallanes- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Los procesos productivos y sus consecuencias ambientales y sociales en la comunidad, México y el mundo.
Objetivo PDA: Analizar y relacionar distintos procesos productivos sustantivos en la conformación social, económica y espacial de las sociedades a nivel mundial, para identificar sus contradicciones y desigualdades.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Problema: Contaminación ambiental originada por procesos productivos.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Fase 1: Inicio
Presentación del tema a través de una pregunta problema: "¿Cómo afectan los procesos productivos al medio ambiente y a la sociedad en general?"
Realizar una lluvia de ideas con los alumnos para que expresen sus conocimientos previos sobre el tema.
Mostrar imágenes y videos relacionados con la contaminación ambiental generada por los procesos productivos.
Plantear el problema: "Imaginemos que somos un grupo de científicos que han sido contratados por una organización ambiental para investigar los procesos productivos que generan contaminación y proponer soluciones. ¿Cómo llevaríamos a cabo esta investigación?"
Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:
Organizar a los alumnos en grupos de trabajo.
Asignar a cada grupo una industria o actividad productiva (por ejemplo: agricultura, minería, industria textil, industria automotriz, etc.).
Investigar y recopilar información sobre el proceso productivo asignado, sus consecuencias ambientales y sociales a nivel local, nacional y global.
Realizar una presentación oral sobre los resultados de la investigación.
Sesión 2:
Realizar una mesa redonda con los representantes de cada grupo.
Discutir la