Conociendo las partes del cuerpo

aisha lopez
Ubicación curricular
Contenido Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara y representa las partes externas del cuerpo humano, explica su funcionamiento; propone y practica acciones para cuidarlo y argumenta la frecuencia con que es recomendable llevarlas a cabo y por qué.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Conociendo las partes del cuerpo
Objetivo: El alumno comparará y representará las partes externas del cuerpo humano, explicando su funcionamiento.



  • Inicio: Se les mostrará a los alumnos imágenes del cuerpo humano y se promoverá una breve conversación sobre las diferentes partes del cuerpo que conocen. Se les dará una hoja en blanco para que dibujen su propio cuerpo, identificando y etiquetando las diferentes partes.



  • Desarrollo: Se organizará a los alumnos en parejas y se les proporcionará tarjetas con diferentes partes del cuerpo (cabeza, brazos, piernas, etc.). Cada pareja deberá investigar y discutir la función de la parte asignada, para luego explicarla al resto de la clase.



  • Cierre: Se realizará una puesta en común donde cada pareja compartirá la función de la parte del cuerpo que investigaron. Se resaltarán las similitudes y diferencias entre las partes del cuerpo y se enfatiza en la importancia de cada una.




Sesión 2: Cuidando nuestro cuerpo
Objetivo: El alumno propondrá y practicará acciones para cuidar su cuerpo, argumentando la frecuencia con la que se recomienda llevarlas a cabo y por qué.



  • Inicio: Se les preguntará a los alumnos qué acciones conocen para cuidar su cuerpo. Se les proporcionará una lista de acciones (lavarse los dientes, hacer ejercicio, etc.) para que las clasifiquen en acciones diarias, semanales o mensuales.



  • Desarrollo: Se realizará una lluvia de ideas sobre las acciones diarias y se les pedirá que justifiquen por qué son importantes llevarlas a cabo con frecuencia. Se formarán grupos y cada grupo recibirá una acción semanal o mensual para investigar sobre su importancia y frecuencia.



  • Cierre: Cada grupo compartirá la a