Efectos de la aplicación de fuerzas: movimiento y deformación.
Rafael Robles
Ubicación curricular
Contenido Efectos de la aplicación de fuerzas: movimiento y deformación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Observa de manera directa o en diversos medios, la trayectoria (recta, curva o circular) y rapidez (rápido o lento) de diferentes animales al desplazarse, como: mariposas, zopilotes, colibríes, hormigas, delfines, serpientes, entre otros, y registra sus conclusiones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Clase: Efectos de la aplicación de fuerzas: movimiento y deformación
Objetivo: Observar de manera directa o en diversos medios, la trayectoria (recta, curva o circular) y rapidez (rápido o lento) de diferentes animales al desplazarse, como: mariposas, zopilotes, colibríes, hormigas, delfines, serpientes, entre otros, y registrar sus conclusiones.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema interdisciplinar: Identificar distintos tipos de trayectoria que realizan elementos que se encuentran en su medio.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Introducción al tema: Presentar a los alumnos el concepto de fuerza y su relación con el movimiento y la deformación.
- Actividad 1: Observar diferentes objetos y animales en movimiento y clasificarlos en trayectorias rectas, curvas o circulares.
- Actividad 2: Realizar una lluvia de ideas sobre animales que se desplazan y discutir las posibles trayectorias que podrían seguir.
- Cierre: Reflexión sobre las conclusiones obtenidas y anticipación de las actividades de la próxima sesión.
Sesión 2 (45 minutos):
- Recordatorio del tema anterior.
- Actividad 1: Observar en videos o imágenes el desplazamiento de mariposas, zopilotes, colibríes, hormigas, delfines, serpientes, entre otros. Registrar las trayectorias y la rapidez con la que se desplazan.
- Actividad 2: Comparar las trayectorias y la rapidez de los animales observados y discutir posibles explicaciones para las diferencias encontradas.
- Cierre: Reflexión sobre las conclusiones obtenidas y anticipación de las actividades de la próxima sesión.
Sesión 3 (45 minutos):
- Recordatorio del tema anterior.
- Actividad 1: Observar en imágenes o videos otros elementos del