Medición y cálculo en diferentes contextos.

Jorge Brandon Castellanos
Ubicación curricular
Contenido Medición y cálculo en diferentes contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve problemas utilizando las razones trigonométricas seno, coseno y tangente.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para el tema "Medición y cálculo en diferentes contextos" en Matemáticas para alumnos de Secundaria 3º:


Objetivo (PDA): Resuelve problemas utilizando las razones trigonométricas seno, coseno y tangente.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Contexto interdisciplinario: Los alumnos deberán aplicar sus conocimientos para realizar medidas a objetos de gran escala como el edificio de la escuela.


Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una.


Fases de la clase:


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del objetivo y contexto de la clase.

  • Realización de una breve actividad de reflexión sobre la importancia de la medición en diferentes contextos.


Desarrollo:



  • Explicación de los conceptos de seno, coseno y tangente.

  • Construcción de tablas de razones trigonométricas para diferentes ángulos.

  • Resolución de ejercicios prácticos de aplicación de las razones trigonométricas.


Cierre:



  • Puesta en común de los resultados obtenidos en los ejercicios.

  • Reflexión sobre la utilidad de las razones trigonométricas en la resolución de problemas de medición.


Sesión 2:


Inicio:



  • Recapitulación de los conceptos vistos en la sesión anterior.

  • Planteamiento del problema de medir el edificio de la escuela y su importancia en diferentes áreas del conocimiento.


Desarrollo:



  • Organización de los alumnos en grupos de trabajo.

  • Realización de mediciones reales del edificio de la escuela utilizando instrumentos de medición (cintas métricas, niveles, etc.).

  • Aplicación de las razones trigonométricas para calcular ángulos y distancias.


Cierre:



  • Presentación de los resultados obtenidos por cada grupo.

  • Discusión sobre los posibles errores y formas de mejorar la precisión