Introducción al tema - ¿Por qué debemos respetar las reglas?

Montsserrat Lazaro
Ubicación curricular
Contenido Democracia como forma de vida: construcción participativa de normas, reglas y acuerdos para alcanzar metas colectivas y contribuir a una convivencia pacífica en nuestra casa, el aula, la escuela y la comunidad, así como las consecuencias de no respetar los acuerdos, reglas y normas escolares y comunitarias.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa en la revisión y construcción de acuerdos y reglas que regulan la convivencia en la familia y el grupo escolar, con la finalidad de atender las necesidades comunes, alcanzar metas colectivas, distribuir las responsabilidades y organizar el tiempo de mejor manera para convivir de forma pacífica.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase:


Sesión 1: Introducción al tema - ¿Por qué debemos respetar las reglas?



  • Presentación del problema: TODOS DEBEMOS RESPETAR LAS REGLAS.

  • Generar una lluvia de ideas sobre la importancia de respetar las reglas en diferentes contextos (familia, escuela, comunidad).

  • Realizar una lectura en voz alta de un cuento o texto relacionado con el tema de respeto a las reglas.

  • Realizar una discusión en grupo sobre el cuento, enfocándose en los personajes que respetaron las reglas y las consecuencias de los que no lo hicieron.


Sesión 2: Construcción de acuerdos y reglas



  • Recordar la importancia de respetar las reglas para convivir pacíficamente.

  • Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles diferentes contextos (familia, aula, escuela, comunidad).

  • Cada grupo deberá discutir y escribir en una cartulina los acuerdos y reglas que consideren necesarios para tener una convivencia pacífica en el contexto asignado.

  • Realizar una puesta en común de los acuerdos y reglas propuestos por cada grupo y establecer los puntos en común.

  • Elaborar una lista final de acuerdos y reglas para la convivencia en la familia y el grupo escolar.


Sesión 3: Aplicación de las reglas y consecuencias de no respetarlas



  • Repasar los acuerdos y reglas establecidos en la sesión anterior.

  • Realizar una dinámica de juego de roles donde se presenten situaciones en las que los alumnos deban aplicar las reglas establecidas y enfrentar las consecuencias de no respetarlas.

  • Después del juego de roles, realizar una reflexión en grupo sobre las consecuencias de no respetar las reglas y cómo afecta la convivencia pacífica.

  • Finalizar la sesión con una actividad de escritura indivi