Los alimentos como fuente de energía química: carbohidratos, proteínas y lípidos
FLOR MELISA MENDOZA
Ubicación curricular
Contenido Los alimentos como fuente de energía química: carbohidratos, proteínas y lípidos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora la importancia de vitaminas, minerales y agua simple potable, para el adecuado funcionamiento del cuerpo humano, e identifica los impactos de su deficiencia.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Los alimentos como fuente de energía química: carbohidratos, proteínas y lípidos
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una
Objetivo (PDA): Valora la importancia de vitaminas, minerales y agua potable para el adecuado funcionamiento del cuerpo humano, e identifica los impactos de su deficiencia.
Problema interdisciplinar a atender: Contaminación
Fase 1: Inicio (10 minutos)
- Saludo y bienvenida a los alumnos.
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Actividad de motivación: Se mostrarán imágenes relacionadas con alimentos y se les preguntará a los alumnos qué función cumplen en el cuerpo humano.
- Planteamiento del problema interdisciplinar: ¿Cómo afecta la contaminación a la calidad de los alimentos que consumimos?
- Breve explicación sobre el pensamiento crítico y su importancia para el proceso de aprendizaje.
Fase 2: Desarrollo (30 minutos)
- Introducción teórica sobre los carbohidratos, proteínas y lípidos como fuentes de energía química en los alimentos. Se explicarán sus funciones y ejemplos de alimentos ricos en cada uno.
- Trabajo en grupos: Los alumnos investigarán sobre la importancia de las vitaminas, minerales y agua potable para el adecuado funcionamiento del cuerpo humano. Deberán indagar sobre los efectos de su deficiencia en la salud y cómo se pueden obtener de los alimentos.
- Presentación de los resultados de la investigación en forma de infografías, carteles o presentaciones.
- Conexión con el problema interdisciplinar: Los alumnos analizarán cómo la contaminación puede afectar la calidad de los alimentos y, por lo tanto, su contenido nutricional.
- Debate grupal sobre