Introducción y observación de la naturaleza

401 Luis Fernando Chacón
Ubicación curricular
Contenido Expresión, mediante el uso de los lenguajes artísticos, de experiencias estéticas que tienen lugar en la naturaleza.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comparte sensaciones, emociones, sentimientos e ideas, a partir del asombro generado por la interacción con la naturaleza y representa su experiencia en una producción artística.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Nombre del proyecto: "Explorando la naturaleza a través del arte"


Objetivo:
Compartir sensaciones, emociones, sentimientos e ideas, a partir del asombro generado por la interacción con la naturaleza y representar la experiencia en una producción artística.


Metodología:
Proyecto comunitario


Problema a atender:
Reconocimiento de expresiones corporales


Duración:
5 sesiones de 45 minutos cada una


Enfoque:
Artes y experiencias estéticas y Pensamiento crítico


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción y observación de la naturaleza (45 minutos)



  • Presentar el tema y el objetivo de la clase.

  • Realizar una breve charla sobre la importancia de la naturaleza y cómo nos hace sentir.

  • Salir al patio de la escuela y realizar una observación detallada de la naturaleza, prestando atención a los colores, formas, sonidos y texturas presentes.

  • Realizar un dibujo o una descripción escrita de lo observado.


Sesión 2: Exploración sensorial de la naturaleza (45 minutos)



  • Repasar lo aprendido en la sesión anterior.

  • Realizar una caminata por un parque cercano o una zona natural. Durante la caminata, los alumnos deberán prestar atención a los diferentes estímulos sensoriales que experimenten: olores, sonidos, texturas, etc.

  • Al regresar al aula, cada alumno compartirá su experiencia y se hará una lista colectiva de las sensaciones y emociones experimentadas.


Sesión 3: Expresión corporal y naturaleza (45 minutos)



  • Iniciar la sesión con una breve reflexión sobre cómo nos expresamos corporalmente.

  • Realizar una serie de ejercicios de expresión corporal en los que los alumnos imiten movimientos de animales o elementos de la naturaleza (como el viento soplando o una flor creciendo).