La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Fernanda Riojas
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue las características de la forma de gobierno, la economía, la cultura y la sociedad en la Nueva España.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase de Historia: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación en la Nueva España
Objetivo: Distinguir las características de la forma de gobierno, la economía, la cultura y la sociedad en la Nueva España.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problema: Reconocer las costumbres y estilos de vida que se ejercían en la antigüedad.
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Pensamiento crítico e interculturalidad crítica
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del problema: "¿Qué costumbres y estilos de vida se ejercían en la antigüedad? ¿Cómo se relacionan con la conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación en la Nueva España?"
- Breve introducción al tema de la conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación en la Nueva España.
Desarrollo:
- Investigación en grupo sobre las costumbres y estilos de vida en la antigüedad.
- Análisis de la relación entre estas costumbres y la conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación en la Nueva España.
- Discusión en grupo sobre las conclusiones obtenidas.
Cierre:
- Reflexión individual sobre la importancia de las costumbres y estilos de vida en la conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
- Planteamiento de posibles respuestas al problema inicial.
Sesión 2:
Inicio:
- Recapitulación de la sesión anterior.
- Presentación de fuentes históricas relacionadas con la Nueva España.
Desarrollo:
- Análisis de las fuentes históricas en grupos pequeños.
- Identificación de las características de la forma de gobierno, la economía, la cultura y la sociedad en la Nueva España.
- Comparación de estas características con las costumbres y es