Desigualdades por diferencias de género: causas y consecuencias en la vida cotidiana pasada y presente, para proponer acciones en favor de la igualdad, basadas en el reconocimiento y el respeto de los derechos de todas las personas.

Raquel Roman
Ubicación curricular
Contenido Desigualdades por diferencias de género: causas y consecuencias en la vida cotidiana pasada y presente, para proponer acciones en favor de la igualdad, basadas en el reconocimiento y el respeto de los derechos de todas las personas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone acciones en favor de la igualdad, en las que se respeten los derechos de todas las personas y colectvios con los que convive.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Nombre de la clase: Desigualdades por diferencias de género: causas y consecuencias en la vida cotidiana pasada y presente.


Grado: 3º de Primaria.


Objetivo de aprendizaje: Propone acciones en favor de la igualdad, en las que se respeten los derechos de todas las personas y colectivos con los que convive.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Introducción:



  1. Presentar el tema de la desigualdad de género y explicar que algunos niños no saben identificarla.

  2. Realizar una lluvia de ideas para que los alumnos expresen lo que conocen sobre el tema.


Desarrollo:
3. Formar equipos de trabajo y entregarles el siguiente problema: "¿Cómo podemos ayudar a los niños a identificar la desigualdad de género en la vida cotidiana?"
4. Los equipos deben analizar el problema y plantear posibles soluciones.
5. Cada equipo presenta su propuesta y se realiza un debate para elegir una solución conjunta.


Cierre:
6. Resumir las acciones propuestas por los alumnos y destacar la importancia del reconocimiento y respeto de los derechos de todas las personas.
7. Asignar una tarea para la siguiente sesión: Investigar ejemplos de desigualdad de género en la vida cotidiana pasada y presente.


Sesión 2:


Revisión de tareas:



  1. Los alumnos exponen los ejemplos de desigualdad de género que encontraron durante su investigación.


Desarrollo:
2. Realizar una lluvia de ideas sobre las posibles consecuencias de la desigualdad de género en la vida cotidiana.
3. Promover una reflexión en grupo sobre las acciones que se pueden tomar para promover la igualdad de género y respetar los derechos de todas las personas.
4. Cada