Los alimentos como fuente de energía química: carbohidratos, proteínas y lípidos

Irais Peña
Ubicación curricular
Contenido Los alimentos como fuente de energía química: carbohidratos, proteínas y lípidos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica cómo obtiene la energía el cuerpo humano, a partir de los nutrimentos e identifica los alimentos que los contienen.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Tema: Los alimentos como fuente de energía química: carbohidratos, proteínas y lípidos


Objetivo PDA: Explicar cómo obtiene el cuerpo humano la energía a partir de los nutrientes e identificar los alimentos que los contienen.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Interdisciplinariedad: Vida saludable y Pensamiento crítico


Recursos: Pizarrón, marcadores, láminas, muestras de alimentos, libros de texto, fichas de trabajo.


Sesión 1:


Inicio:



  • Saludo y motivación del tema.

  • Presentación del problema: "¿Cómo obtenemos energía de los alimentos?"

  • Realización de una lluvia de ideas sobre la importancia de la energía en el cuerpo humano.


Desarrollo:



  • Explicación del concepto de energía química y su relación con los alimentos.

  • Presentación de los diferentes nutrientes: carbohidratos, proteínas y lípidos.

  • Descripción de las funciones y características de cada nutriente.


Cierre:



  • Realización de una actividad práctica donde los alumnos identifiquen alimentos que contengan los diferentes nutrientes.

  • Reflexión final sobre la importancia de una alimentación equilibrada y la relación con la obtención de energía.


Sesión 2:


Inicio:



  • Repaso de la sesión anterior.

  • Planteamiento de preguntas generadoras relacionadas con el tema.


Desarrollo:



  • Formación de grupos de trabajo.

  • Investigación en libros de texto y fichas de trabajo sobre los diferentes alimentos que contienen carbohidratos, proteínas y lípidos.

  • Elaboración de una lista de alimentos y sus características.


Cierre:



  • Presentación de los resultados obtenidos por cada grupo.

  • Discusión en plenaria sobre la importancia de consumir diferentes tipos de alimentos pa