La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación
Vianney Cano- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación
Objetivo (PDA): Analizar las causas que llevaron a la intensificación del tráfico de esclavos y al uso del trabajo de éstos en los territorios colonizados de América.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
-Introducción al tema: Presentar a los alumnos el objetivo de la clase y el problema a resolver.
-Actividad inicial: Realizar una lluvia de ideas sobre qué creen que significan los términos "metrópolis" y "sistemas de dominación".
-Desarrollo del problema: Plantear a los alumnos el problema relacionado con el descuido de la salud física y mental en las metrópolis actuales y su relación con la conformación de las metrópolis coloniales y los sistemas de dominación.
-Trabajo en grupos: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de investigar las causas que llevaron a la intensificación del tráfico de esclavos y al uso del trabajo de estos en los territorios colonizados de América.
-Presentación de resultados: Cada grupo deberá exponer sus hallazgos ante el resto de la clase.
Sesión 2 (45 minutos):
-Repaso del tema anterior: Realizar una breve recapitulación de lo aprendido en la sesión anterior.
-Actividad práctica: Proponer a los alumnos el análisis de un caso concreto de una metrópolis colonial y su sistema de dominación, para que identifiquen las causas específicas del tráfico de esclavos y el uso de su trabajo.
-Debate en grupos: Los alumnos deberán discutir en grupos las causas identificadas y analizar su relación con el descuido de la salud física y mental en las metrópolis actuales.
-Puesta en común: Los grupos