Introducción al tema y tipos de fuentes de consulta
Laisha Aguilar
Ubicación curricular
Contenido Búsqueda y manejo reflexivo de información.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Diversifica el uso de fuentes de consulta en función del propósito y el tema, y reconoce la organización de materiales informativos y sus elementos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema y tipos de fuentes de consulta (15 minutos)
- Se inicia la clase con una breve introducción al tema, explicando la importancia de buscar y manejar información de manera reflexiva.
- Se presenta a los alumnos diferentes tipos de fuentes de consulta, como libros, enciclopedias, internet, entre otros.
- Se les pide a los alumnos que compartan ejemplos de fuentes de consulta que han utilizado anteriormente.
Desarrollo de la actividad principal (30 minutos)
- Se divide a los alumnos en grupos de 4 o 5 personas.
- Se les entrega a cada grupo una lista de preguntas relacionadas con un tema específico, por ejemplo, animales marinos.
- Los grupos deben buscar información sobre el tema utilizando diferentes fuentes de consulta, como libros, enciclopedias, internet, etc.
- Los alumnos deben registrar la información encontrada y sus fuentes en un cuaderno o en una hoja de trabajo.
Sesión 2: Organización de materiales informativos (15 minutos)
- Se revisa con los alumnos la importancia de organizar la información encontrada en fuentes de consulta.
- Se les presenta a los alumnos diferentes elementos de organización de materiales informativos, como títulos, subtítulos, índices, tablas de contenido, entre otros.
- Se les muestra ejemplos de materiales informativos bien organizados y se les pide que identifiquen los diferentes elementos de organización.
Desarrollo de la actividad principal (30 minutos)
- Se les entrega a los grupos de la sesión anterior un material informativo sobre el tema que trabajaron, pero desordenado.
- Los grupos deben organizar la información de manera adecuada, utilizando los elementos de organización vistos anteriormente.