Principios de Pascal y de Arquímedes
Lissethe Jaqueline Salazar
Ubicación curricular
Contenido Principios de Pascal y de Arquímedes.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica algunos dispositivos de uso cotidiano en los cuales se aplica el Principio de Pascal (sistemas de frenos hidráulicos, elevadores y gatos hidráulicos) y de Arquímedes (flotación de barcos, submarinos y globos aerostáticos, entre otros); colabora en equipo para proponer actividades experimentales y resolver problemas sencillos relativos a las propiedades de los fluidos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase para Física - Principios de Pascal y de Arquímedes
Tema: Principios de Pascal y de Arquímedes
Objetivo: Identificar algunos dispositivos de uso cotidiano en los cuales se aplica el Principio de Pascal y de Arquímedes, así como colaborar en equipo para proponer actividades experimentales y resolver problemas sencillos relacionados con las propiedades de los fluidos.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Inclusión e Igualdad de género
Fase 1: Inicio (10 minutos)
- Saludo a los alumnos y presentación del tema a tratar.
- Realización de una lluvia de ideas sobre los conceptos de presión, flotación y propiedades de los fluidos.
- Planteamiento del problema a resolver: Explicar el principio de Arquímedes utilizando los juguetes mexicanos.
Fase 2: Desarrollo (30 minutos)
Sesión 1:
- Presentación de una breve introducción teórica sobre el Principio de Pascal, explicando su importancia en la transmisión de la presión en los fluidos.
- Ejemplificación de dispositivos de uso cotidiano que aplican el Principio de Pascal, como los sistemas de frenos hidráulicos, elevadores y gatos hidráulicos.
- División de los alumnos en equipos y asignación de la tarea de buscar más ejemplos de aplicación del Principio de Pascal en su entorno.
Sesión 2:
- Presentación de una breve introducción teórica sobre el Principio de Arquímedes, explicando su relación con la flotación de objetos en los fluidos.
- Realización de experimentos sencillos para demostrar el Principio de Arquímedes, utilizando objetos comunes como globos, piedras y recipientes con agua.
- Discusión en equipo sobre los resultados obtenidos y la relaci