Las tensiones en siglo XX - La guerra de facciones en México
Alonso Valenzuela
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Pondera las demandas sociales que la orientaron y la participación de los diferentes grupos sociales en su conducción en diferentes momentos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Las tensiones en siglo XX - La guerra de facciones en México
Tema: Las tensiones en el siglo XX - La guerra de facciones en México
Objetivo (PDA): Ponderar las demandas sociales que la orientaron y la participación de los diferentes grupos sociales en su conducción en diferentes momentos.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Session 1:
Inicio:
- Introducir el tema presentando un video corto que ilustre la situación de tensiones en el siglo XX en México.
- Plantear el problema: "Los alumnos de secundaria desconocen lo sucedido en la guerra de facciones de los convencionistas contra los constitucionalistas".
Desarrollo:
- Formar equipos de 4-5 alumnos y asignarles la tarea de investigar sobre la guerra de facciones en México.
- Proporcionar recursos como libros, artículos y acceso a internet para que los alumnos recopilen información sobre el tema.
- Guíar a los estudiantes para que identifiquen las demandas sociales que llevaron a la guerra de facciones y la participación de diferentes grupos sociales en su conducción.
Cierre:
- Cada equipo presentará un resumen de su investigación en forma de presentación oral, destacando las demandas sociales y la participación de los grupos sociales involucrados.
- Fomentar la discusión y el debate entre los equipos sobre las similitudes y diferencias en las demandas y participación de los grupos sociales en diferentes momentos de la guerra de facciones.
- Reflexionar sobre la importancia de comprender las tensiones en el siglo XX para entender el contexto histórico de México.
Session 2:
Inicio:
- Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre las demandas sociales y la participación de gr