Construcción del proyecto de vida - Mejorar la convivencia
Diana Alvarado- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Construcción del proyecto de vida - Mejorar la convivencia
Objetivo:
PDA: Explicar situaciones cotidianas que se presentan en la escuela y la casa, con la intención de proponer acuerdos que generen una mejor convivencia.
Metodología: Aprendizaje servicio
Enfoque: Inclusión y pensamiento crítico
Sesión 1 (45 minutos)
Secuencia didáctica:
Introducción (10 minutos)
a. Saludo inicial y presentación de la temática.
b. Motivar a los alumnos a reflexionar sobre las situaciones cotidianas que se presentan en la escuela y la casa que generan conflictos en la convivencia.Exploración de situaciones (15 minutos)
a. Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre las situaciones cotidianas que generan conflictos en la escuela y la casa.
b. Registrar las situaciones en una lista en el pizarrón.Análisis de las situaciones (15 minutos)
a. Dividir a los alumnos en grupos pequeños.
b. Asignar a cada grupo una situación de la lista.
c. Los alumnos deberán analizar la situación asignada, identificar las causas del conflicto y pensar en posibles acuerdos para resolverlo.Presentación de acuerdos (5 minutos)
a. Cada grupo presentará su situación y los acuerdos propuestos.
b. Realizar una discusión en conjunto sobre los acuerdos propuestos y su viabilidad.
Sesión 2 (45 minutos)
Secuencia didáctica:
Repaso de la sesión anterior (10 minutos)
a. Recordar las situaciones y acuerdos propuestos en la sesión anterior.Trabajo en equipo (20 minutos)
a. Formar equipos interdisciplinarios con alumnos de diferentes grados.
b. Cada equipo deberá elegir una situación de la lista y desarrollar un proyecto de servicio