Las tensiones en el siglo XX: Surgimiento y características del fascismo en Alemania, Italia y España.

Helaman Godinez
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Problematiza acerca del surgimiento del fascismo y las características que adquirió en Alemania, Italia y España.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Las tensiones en el siglo XX: Surgimiento y características del fascismo en Alemania, Italia y España.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)


Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una


Objetivo (PDA): Problematizar acerca del surgimiento del fascismo y las características que adquirió en Alemania, Italia y España.


Atención al problema interdisciplinario: Desconocimiento de la ubicación geográfica de los países de Europa y su actual condición política, económica y social.


Enfoque de inclusión e igualdad de género en toda la planeación.


Sesión 1:


Inicio:



  • Saludo y verificación de asistencia.

  • Presentación del tema: "Las tensiones en el siglo XX: Surgimiento y características del fascismo en Alemania, Italia y España".

  • Actividad de motivación: Mostrar imágenes de líderes fascistas y preguntar si los reconocen. Brindar un espacio para preguntas e inquietudes.


Desarrollo:



  • Formación de equipos de trabajo interdisciplinarios, con un enfoque de inclusión y equidad de género.

  • Presentación del problema interdisciplinario: "Desconocimiento de la ubicación geográfica de los países de Europa y su actual condición política, económica y social".

  • Investigación en línea y trabajo en equipo para determinar la ubicación geográfica de Alemania, Italia y España, así como su actual condición política, económica y social.

  • Análisis de la información recopilada y elaboración de un informe breve en el que se destaquen los aspectos relevantes y se relacionen con el surgimiento del fascismo en cada país.


Cierre:



  • Puesta en común de los informes elaborados por cada equipo.

  • Reflexión y debate grupal: ¿Cómo influyó la ubicación geográfica