Recursos literarios en lengua española para expresar sensaciones, emociones, sentimientos e ideas vinculados con las familias, la escuela y la comunidad.

Jaime Castillo
Ubicación curricular
Contenido Recursos literarios en lengua española para expresar sensaciones, emociones, sentimientos e ideas vinculados con las familias, la escuela y la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Recupera recursos literarios de la lengua española para crear un texto libre que describa los vínculos con el entorno familiar, escolar o comunitario.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase


Proyecto comunitario: Recursos literarios para expresar vínculos con el entorno familiar, escolar y comunitario


Objetivo (PDA): Recupera recursos literarios de la lengua española para crear un texto libre que describa los vínculos con el entorno familiar, escolar o comunitario.


Problemática a atender: Prevención de adicciones en los alumnos para crear un ambiente sano en casa/escuela.


Duración de la clase: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Enfoque: Vida saludable y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.


Sesión 1


Inicio:



  1. Saludo y bienvenida a los alumnos.

  2. Realizar una dinámica de integración para generar un ambiente de confianza y trabajo en equipo.


Desarrollo:



  1. Presentar el tema del proyecto: recursos literarios en lengua española para expresar sensaciones, emociones, sentimientos e ideas vinculados con las familias, la escuela y la comunidad.

  2. Explicar la importancia de la literatura como medio de expresión y comunicación.

  3. Presentar ejemplos de textos literarios que aborden el tema de los vínculos familiares, escolares y comunitarios.

  4. Realizar una breve explicación de los recursos literarios a utilizar: metáfora, hipérbole, personificación, entre otros.


Cierre:



  1. Realizar una actividad de reflexión sobre la importancia de los vínculos familiares, escolares y comunitarios.

  2. Asignar la tarea de investigar y seleccionar un recurso literario para utilizar en la siguiente sesión.


Sesión 2


Inicio:



  1. Repasar los conceptos de recursos literarios vistos en la sesión anterior.

  2. Realizar una actividad de recordatorio sobre los vínculos familiares, escolares y comunitarios.


Desarrollo:



  1. Presentar lo