Situaciones de discriminación en la escuela, la comunidad, la entidad y el país, sobre la diversidad de género, cultural, étnica, lingüística, social, así como sobre rasgos físicos, desarrollo cognitivo y barreras de aprendizaje, y participación en ámbitos de convivencia, para la promoción de ambientes igualitarios, de respeto a la dignidad humana y a los derechos de todas las personas.

alan7u7 Hernández
Ubicación curricular
Contenido Situaciones de discriminación en la escuela, la comunidad, la entidad y el país, sobre la diversidad de género, cultural, étnica, lingüística, social, así como sobre rasgos físicos, desarrollo cognitivo y barreras de aprendizaje, y participación en ámbitos de convivencia, para la promoción de ambientes igualitarios, de respeto a la dignidad humana y a los derechos de todas las personas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza e identifica en el aula, la escuela, la comunidad y la entidad, situaciones de discriminación y exclusión por motivo de diversidad de género, física, sensorial, intelectual, mental, cultural, étnica, lingüística o social.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1 (Introducción):



  • Duración: 45 minutos


Objetivo: Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de promover un ambiente de respeto y eliminar la discriminación en la escuela y en la comunidad.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Iniciar la clase con una breve explicación sobre el tema de discriminación y la importancia de promover la igualdad y el respeto.

  2. Video: Proyectar un video educativo que muestre diferentes situaciones de discriminación y exclusión en la escuela y la comunidad.

  3. Reflexión en grupo: Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos compartan ejemplos de discriminación que hayan presenciado o experimentado.

  4. Discusión en grupos pequeños: Dividir a los alumnos en grupos y proporcionarles tarjetas con situaciones de discriminación. Cada grupo debe discutir y analizar la situación asignada, identificar los actores involucrados, las consecuencias y las posibles soluciones.


Sesión 2 (Investigación):



  • Duración: 45 minutos


Objetivo: Investigar y comprender las diferentes formas de discriminación presentes en la escuela, la comunidad, la entidad y el país.


Actividades:



  1. Organización de grupos: Formar grupos de trabajo interdisciplinarios para fomentar el trabajo en equipo y la diversidad de perspectivas.

  2. Investigación en línea: Cada grupo debe investigar sobre un tipo de discriminación (género, cultural, étnica, lingüística, social, física, desarrollo cognitivo, barreras de aprendizaje) enfocándose en cómo se manifiesta en la escuela, la comunidad, la entidad y el país.

  3. Presentación de los hallazgos: Cada grupo deberá presentar sus hallazgos a través de una presentación oral o un póster. Deben incluir ejemplos concretos y s