Formación cívica y ética - Instituciones, organizaciones y mecanismos de representación democrática

isabel vazquez
Ubicación curricular
Contenido Instituciones, organizaciones y mecanismos de representación democrática.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora los retos que enfrenta la democracia en México y el mundo para involucrarse en su fortalecimiento.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Formación cívica y ética - Instituciones, organizaciones y mecanismos de representación democrática


Tema: Valora los retos que enfrenta la democracia en México y el mundo para involucrarse en su fortalecimiento.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Interdisciplinariedad: Seguimiento de instrucciones


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Objetivo (PDA): Valora los retos que enfrenta la democracia en México y el mundo para involucrarse en su fortalecimiento.


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del tema: "Instituciones, organizaciones y mecanismos de representación democrática".

  • Realización de una lluvia de ideas sobre la importancia de la democracia y los retos que enfrenta en México y el mundo.

  • Planteamiento del problema: ¿Cómo podemos fortalecer la democracia en nuestro entorno?


Desarrollo:



  • Formación de equipos de trabajo.

  • Entrega de un caso práctico relacionado con un problema de participación ciudadana en el ámbito democrático.

  • Investigación y análisis del caso, identificando las instituciones, organizaciones y mecanismos de representación democrática involucrados.

  • Discusión en equipo sobre las posibles soluciones y acciones a tomar.


Cierre:



  • Presentación de las propuestas de solución por cada equipo.

  • Reflexión grupal sobre las implicaciones éticas de las decisiones tomadas.

  • Asignación de tareas para la próxima sesión (investigación sobre casos de fortalecimiento de la democracia en otros países).


Sesión 2:
Inicio:



  • Recapitulación de la sesión anterior.

  • Presentación de casos exitosos de fortalecimiento democrático en otros países.

  • Análisis y reflexión grupal sobre las estrategias utilizadas en dichos casos.