Posibilidades de movimiento en diferentes espacios, para favorecer las habilidades motrices.
Sarai Flores
Ubicación curricular
Contenido Posibilidades de movimiento en diferentes espacios, para favorecer las habilidades motrices.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Coordina movimientos con control y equilibrio al resolver situaciones cotidianas, participar en juegos tradicionales y representaciones individuales o colectivas en igualdad de oportunidades y sin distinción de género
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1:
Objetivo: Introducir el tema de las posibilidades de movimiento en diferentes espacios y promover las habilidades motrices de los alumnos.
Actividades:
- Inicio: Saludo y presentación del tema. Preguntar a los alumnos qué es el movimiento y qué lugares conocen donde se pueda mover.
- Desarrollo: Realizar una actividad de exploración de movimientos. Colocar diferentes objetos en el aula y pedir a los alumnos que se muevan alrededor de ellos utilizando diferentes habilidades motrices como saltar, correr, gatear, etc.
- Cierre: Reflexionar sobre las diferentes formas de movimiento utilizadas y cómo se sintieron al realizarlas. Rescatar la importancia de conocer y utilizar diferentes habilidades motrices en diferentes espacios.
Sesión 2:
Objetivo: Promover la coordinación de movimientos con control y equilibrio al resolver situaciones cotidianas.
Actividades:
- Inicio: Repaso del tema anterior y recordar las diferentes formas de movimiento exploradas.
- Desarrollo: Realizar una actividad de simulación de situaciones cotidianas, como cruzar una calle, subir escaleras, abrir una puerta, etc. Pedir a los alumnos que representen estas situaciones utilizando movimientos coordinados y con equilibrio.
- Cierre: Reflexionar sobre la importancia de coordinar los movimientos y mantener el equilibrio en situaciones cotidianas para evitar accidentes.
Sesión 3:
Objetivo: Promover la participación en juegos tradicionales y representaciones individuales o colectivas.
Actividades:
- Inicio: Repaso del tema anterior y recordar la importancia de coordinar movimientos en situaciones cotidianas.
- Desarrollo: Realizar una actividad de juego tradicional, como la soga, el pa