Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.

Jose Garcia
Ubicación curricular
Contenido Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analisa las causas que dan origen a las diferencias en la calidad de vida de la población en México y el mundo y las compara con su derecho a la igualdad sustantiva y a una vida digna.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase - Formación cívica y ética: Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades


Objetivo (PDA): Analizar las causas que dan origen a las diferencias en la calidad de vida de la población en México y el mundo y compararlas con su derecho a la igualdad sustantiva y a una vida digna.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Tiempo: 2 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de la clase:


Sesión 1:


Inicio:



  1. Saludo y presentación del objetivo de la clase.

  2. Realizar una actividad de motivación para despertar el interés de los alumnos, como una breve proyección de imágenes que muestren diferentes situaciones de desigualdad en la calidad de vida.


Desarrollo:



  1. Explicar a los alumnos el concepto de desigualdad y cómo afecta a la calidad de vida de las personas y comunidades.

  2. Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un problema relacionado con la desigualdad en la calidad de vida, por ejemplo, acceso limitado a la educación, falta de servicios básicos, discriminación de género, entre otros.

  3. Cada grupo deberá investigar y analizar las causas y consecuencias del problema asignado, así como su impacto en la calidad de vida de las personas y comunidades.

  4. Los alumnos deberán buscar alternativas y soluciones para mitigar o eliminar el problema.


Cierre:



  1. Cada grupo deberá presentar sus hallazgos y conclusiones al resto de la clase.

  2. Realizar una reflexión conjunta sobre la importancia de garantizar la igualdad sustantiva y el derecho a una vida digna.

  3. Asignar una tarea para la siguiente sesión, como la elaboración de un cartel que visibilice las consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida.


Sesi