Los seres vivos y el cuerpo humano
Metzin Regis
Ubicación curricular
Contenido Los seres vivos: elementos, procesos y fenómenos naturales que ofrecen oportunidades para entender y explicar hechos cotidianos, desde distintas perspectivas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga acerca de cómo funciona su cuerpo y sus cambios físicos, explica lo que entiende.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Secuencia didáctica: Los seres vivos y el cuerpo humano
Sesión 1: Introducción al tema
Duración: 45 minutos
Objetivo: Los alumnos identificarán y reconocerán al ser humano como un ser vivo.
Actividades:
- Inicio de clase: Saludo y establecimiento de normas de convivencia.
- Actividad motivadora: Presentación de imágenes de distintos seres vivos y discusión sobre sus características.
- Presentación del tema: Explicación de que el ser humano también es un ser vivo y se enfocará en el cuerpo humano.
- Actividad principal: Observación de su propio cuerpo a través de un espejo. Identificación de las partes del cuerpo y sus funciones.
- Cierre de clase: Planteamiento de preguntas guías para la siguiente sesión.
Sesión 2: Funcionamiento del cuerpo humano
Duración: 45 minutos
Objetivo: Los alumnos indagarán acerca de cómo funciona su cuerpo y sus cambios físicos.
Actividades:
- Inicio de clase: Revisión de preguntas guías de la sesión anterior.
- Actividad motivadora: Juego de mímica para repasar las partes del cuerpo aprendidas en la sesión anterior.
- Actividad principal: Elaboración de un organigrama del cuerpo humano. Los alumnos irán ubicando cada órgano en el lugar correspondiente y mencionarán su función.
- Actividad de cierre: Creación de un mural colectivo que represente el cuerpo humano y sus funciones principales.
Sesión 3: Cambios físicos en el cuerpo humano
Duración: 45 minutos
Objetivo: Los alumnos explicarán los cambios físicos que ocurren en su cuerpo.
Actividades:
- Inicio de clase: Reflexión sobre la sesión anterior y los temas vistos.
- Actividad motivadora: Observación de fotografías de bebés, niños y adultos. Discusión sobre los cambios fí