Relaciones entre los factores físicos y biológicos que conforman los ecosistemas y favorecen la preservación de la vida.

DIEGO CAMACHO
Ubicación curricular
Contenido Relaciones entre los factores físicos y biológicos que conforman los ecosistemas y favorecen la preservación de la vida.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe la importancia del aire, el agua, el suelo y el Sol para todos los seres vivos, a partir de representar las relaciones que establecen para su alimentación y protección.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1:


Objetivo: Los alumnos describirán la importancia del aire, el agua, el suelo y el Sol para todos los seres vivos, a partir de representar las relaciones que establecen para su alimentación y protección.


Duración: 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. Introducción (10 minutos):



  • El maestro inicia la clase preguntando a los alumnos si saben qué es un ecosistema y para qué sirve.

  • A partir de las respuestas de los alumnos, se explica brevemente qué es un ecosistema y su importancia para la vida en la Tierra.

  • Se menciona que en esta clase se estudiarán las relaciones entre los factores físicos y biológicos que conforman los ecosistemas.



  1. Actividad de indagación (25 minutos):



  • Se forma equipos de trabajo de 4 o 5 alumnos.

  • Cada equipo recibe una lámina con imágenes de elementos del ecosistema como el aire, el agua, el suelo y el Sol, así como de diferentes seres vivos.

  • Se les pide a los alumnos que, en sus equipos, establezcan relaciones entre estos elementos y seres vivos, y que los representen en un dibujo o esquema.

  • Los equipos comparten sus representaciones con el resto de la clase y se establece una discusión sobre las relaciones identificadas.



  1. Conclusiones (10 minutos):



  • El maestro guía una reflexión final sobre la importancia del aire, el agua, el suelo y el Sol para todos los seres vivos, a partir de las relaciones identificadas.

  • Se enfatiza la importancia de preservar estos factores físicos en los ecosistemas para garantizar la vida.


Sesión 2:


Objetivo: Los alumnos aprenderán a resolver el problema de la inundación de aguas negras.


Duración: 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. Recuerdo de la sesión anterior (5 minutos):



  • El maestro