El Sistema Solar y los cuerpos celestes

Strop Serrano Frida
Ubicación curricular
Contenido Sistema Solar y Universo: características de sus componentes, y aportaciones culturales, científicas y tecnológicas que han favorecido su conocimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga, describe y representa con modelos las características de forma, ubicación, color, tamaño, distancia al Sol, temperatura, masa, número de satélites naturales y anillos, entre otras, de los componentes del Sistema Solar: Sol, planetas, satélites y asteroides.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Secuencia didáctica: El Sistema Solar y los cuerpos celestes


Objetivo principal:
Indagar, describir y representar con modelos las características de forma, ubicación, color, tamaño, distancia al Sol, temperatura, masa, número de satélites naturales y anillos, entre otras, de los componentes del Sistema Solar: Sol, planetas, satélites y asteroides.


Problema interdisciplinar:
Conocer las diferencias entre los cuerpos celestes y los satélites artificiales, y cómo estos últimos logran transmitir información a la Tierra.


Sesión 1 (45 minutos)



  • Introducción al tema: presentación audiovisual sobre el Sistema Solar y los cuerpos celestes. Discusión en clase sobre lo que ya saben y lo que les gustaría aprender.

  • Explicación del problema interdisciplinar y su importancia.

  • Actividad de indagación: los alumnos trabajarán en grupos para investigar sobre los diferentes componentes del Sistema Solar (Sol, planetas, satélites y asteroides). Deberán buscar información sobre sus características y registrarla en una ficha.


Sesión 2 (45 minutos)



  • Revisión y discusión en clase de la información recopilada por los grupos en la sesión anterior.

  • Actividad de representación: los alumnos crearán maquetas del Sistema Solar, utilizando diferentes materiales. Deberán incluir los componentes estudiados y representar sus características de forma, tamaño, distancia al Sol, entre otras.


Sesión 3 (45 minutos)



  • Presentación de las maquetas realizadas por los grupos. Cada grupo explicará las características de los componentes del Sistema Solar que representó en su maqueta.

  • Discusión en clase sobre las similitudes y diferencias encontradas en las maquetas.

  • Actividad de pensamiento crítico: