Volumen de prismas, pirámides y cilindros
irene diaz
Ubicación curricular
Contenido Medición y cálculo en diferentes contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Usa diferentes estrategias para calcular el volumen de prismas, pirámides y cilindros.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de Clase: Medición y cálculo en diferentes contextos
Tema: Volumen de prismas, pirámides y cilindros
Objetivo (PDA): El alumno utilizará diferentes estrategias para calcular el volumen de prismas, pirámides y cilindros.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema interdisciplinario: Poco análisis en volumen
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de cada sesión:
- Inicio (10 minutos)
- Desarrollo (30 minutos)
- Cierre (10 minutos)
Sesión 1:
Inicio:
- Presentar una imagen de un prisma, una pirámide y un cilindro, y preguntar a los alumnos si saben qué son y cómo se calcula su volumen.
- Generar una lluvia de ideas sobre cómo podrían calcular el volumen de estos objetos.
- Plantear el problema interdisciplinario: ¿Por qué es importante analizar el volumen en diferentes contextos?
Desarrollo:
- Explicar brevemente los conceptos de prisma, pirámide y cilindro.
- Mostrar ejemplos concretos de prismas, pirámides y cilindros, y medir sus dimensiones.
- Guíar a los alumnos en la deducción de las fórmulas para calcular el volumen de cada figura.
- Realizar ejercicios prácticos en clase, donde los alumnos calculen el volumen de diferentes prismas, pirámides y cilindros.
Cierre:
- Hacer una breve recapitulación de lo aprendido en la sesión.
- Plantear una pregunta de reflexión sobre la importancia de analizar el volumen en diferentes contextos.
- Asignar una tarea para la siguiente sesión: investigar y traer ejemplos de situaciones reales donde se aplique el cálculo de volumen.
Sesión 2:
Inicio:
- Revisar la tarea asignada en la sesión anterior y pedir a los alumnos que compartan los ejemplos de situaciones reales encontrados.
- Generar una l