Reconocimiento de la diversidad lingüística de México.

Rubi Acosta
Ubicación curricular
Contenido Reconocimiento de la diversidad lingüística de México.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona sobre las diferentes formas de valorar las lenguas en diversos contextos y sobre las posibles razones por las que esto ocurre.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1 - Reconocimiento de la diversidad lingüística de México
Duración: 45 minutos


Objetivo: Reflexionar sobre las diferentes formas de valorar las lenguas en diversos contextos y sobre las posibles razones por las que esto ocurre.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos)



    • Saludo a los estudiantes y creación de un ambiente de confianza.

    • Presentación del tema: Reconocimiento de la diversidad lingüística de México.

    • Pregunta guía: ¿Sabías que en México se hablan más de 60 lenguas indígenas además del español? ¿Qué sabes sobre esto?



  2. Desarrollo (30 minutos)



    • Introducción a la diversidad lingüística de México a través de una lectura en voz alta de un texto relacionado.

    • Actividad en grupos: Los estudiantes investigarán sobre una lengua indígena de México y crearán un cartel con información relevante, como el nombre de la lengua, dónde se habla, algunas palabras o frases básicas, etc.

    • Presentación de los carteles por parte de cada grupo y breve explicación sobre la lengua investigada.



  3. Cierre (5 minutos)



    • Reflexión grupal sobre la importancia de valorar y respetar la diversidad lingüística de México.

    • Resumen de lo aprendido en la sesión y anuncio de la siguiente sesión.




Sesión 2 - Derechos de los niños
Duración: 45 minutos


Objetivo: Reflexionar sobre los derechos de los niños y su relación con la diversidad lingüística.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos)



    • Recordatorio del tema de la sesión anterior: Reconocimiento de la diversidad lingüística de México.

    • Pregunta guía: ¿Crees que los niños tienen derecho a hablar su lengua materna? ¿Por qué?



  2. Desarrollo (30 minutos)



    • Presentación de la Declaración Univ