Introducción al tema y reconocimiento de límites corporales
Betoyluis Beto
Ubicación curricular
Contenido Respeto a la dignidad e integridad: límites corporales y situaciones de riesgo para prevenir y denunciar situaciones de acoso, abuso y violencia de carácter sexual en la casa, la escuela, la comunidad y con el uso de internet y redes sociales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza la importancia del respeto a la dignidad e integridad a partir del cuidado de su cuerpo y reconocer sus límites corporales, diferenciando el contacto físico sano y reconfortante de aquél que nos causa incomodidad y amenaza nuestro bienestar físico o mental, para protección en la familia, en la escuela y la comunidad, considerando también el uso de Internet y redes sociales.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema y reconocimiento de límites corporales (45 minutos)
Objetivo: Introducir el tema del respeto a la dignidad e integridad, y que los alumnos reconozcan y comprendan sus propios límites corporales.
Actividades:
- Presentación y contextualización del tema: Iniciar la sesión hablando sobre la importancia de respetar y cuidar nuestro cuerpo, explicando que todas las personas merecemos ser tratadas con dignidad e integridad.
- Discusión guiada: Realizar una discusión en grupo sobre los límites corporales, preguntando a los alumnos qué es lo que consideran que está bien y lo que está mal en cuanto al contacto físico con otras personas.
- Actividad práctica: Pedir a los alumnos que dibujen y coloreen un contorno de su cuerpo en una hoja de papel, y luego que marquen con diferentes colores las partes donde se sienten cómodos y las partes donde no les gusta que les toquen.
- Reflexión final: Terminar la sesión con una breve reflexión sobre la importancia de respetar los límites corporales propios y de los demás.
Recursos necesarios: Hojas de papel, lápices de colores.
Sesión 2: Reconocimiento de situaciones de riesgo y prevención del acoso, abuso y violencia (45 minutos)
Objetivo: Que los alumnos identifiquen diferentes situaciones de riesgo y aprendan medidas de prevención ante el acoso, abuso y violencia.
Actividades:
- Breve repaso: Repasar lo aprendido en la sesión anterior sobre los límites corporales y la importancia de respetarlos.
- Presentación de situaciones de riesgo: Mostrar a los alumnos diferentes situaciones de riesgo relacionadas con el acoso, abuso y violencia de carácter sexual, tanto en la casa, la escuela, la comunidad c