Funciones y responsabilidades de las autoridades para la organización de la convivencia pacífica.

Mildret Robles
Ubicación curricular
Contenido Funciones y responsabilidades de las autoridades, de la familia, la escuela y la comunidad para la organización de la convivencia, la resolución de conflictos y el cumplimiento de acuerdos y normas de manera participativa y pacífica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las responsabilidades de las autoridades de su escuela y comunidad, los asuntos que atienden, las acciones que realizan, cómo conocen las necesidades comunitarias, cómo toman decisiones, cómo intervienen ante los conflictos, y cuál es su papel en la construcción y el cumplimiento de acuerdos y normas; y establece compromisos para colaborar con las autoridades en favor de la convivencia pacífica.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Tema: Funciones y responsabilidades de las autoridades para la organización de la convivencia pacífica.


PDA: Analiza las responsabilidades de las autoridades de su escuela y comunidad, los asuntos que atienden, las acciones que realizan, cómo conocen las necesidades comunitarias, cómo toman decisiones, cómo intervienen ante los conflictos, y cuál es su papel en la construcción y el cumplimiento de acuerdos y normas; y establece compromisos para colaborar con las autoridades en favor de la convivencia pacífica.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Interdisciplinaridad: Se abordará el problema de la convivencia escolar desde diversas asignaturas, como Lengua y Literatura, Ciencias Sociales, y Educación Artística.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (Lengua y Literatura):



  • Presentación del tema: hablar sobre las autoridades que existen en la escuela y la comunidad.

  • Lectura de un cuento o texto relacionado con las responsabilidades de las autoridades en la convivencia pacífica.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre las responsabilidades de las autoridades.

  • Elaboración de un mapa conceptual sobre las responsabilidades de las autoridades en la convivencia pacífica.


Sesión 2 (Ciencias Sociales):



  • Análisis de casos reales de conflictos en la escuela y la comunidad y cómo intervienen las autoridades para resolverlos.

  • Trabajo en grupos para investigar sobre las acciones que realizan las autoridades para conocer las necesidades comunitarias y tomar decisiones.

  • Presentación de los resultados de la investigación y debate en clase.


Sesión 3 (Educación Artística):



  • Realización de una actividad artística (dibujo, pintura, collage, etc.) que represente el papel de