Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental, así como acciones para su cuidado.
Auto servicio preventivo Vicario
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental, así como acciones para su cuidado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y explica con modelos, la función general del corazón y los vasos sanguíneos (arterias y venas), que forman parte del sistema circulatorio y su relación con el intercambio de gases.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Vida saludable
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental, así como acciones para su cuidado.
Objetivo (PDA): Indaga y explica con modelos, la función general del corazón y los vasos sanguíneos (arterias y venas), que forman parte del sistema circulatorio y su relación con el intercambio de gases.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Problemática interdisciplinar: Problemas de obesidad.
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Iniciar la clase con una conversación sobre la importancia de cuidar nuestro cuerpo y cómo afecta nuestra salud.
- Actividad introductoria: Realizar una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos acerca del sistema circulatorio.
- Exposición: Presentar el tema de forma teórica, explicando la función general del corazón y los vasos sanguíneos en el sistema circulatorio.
- Actividad práctica: Dividir a los alumnos en grupos y proporcionarles materiales para que construyan un modelo del sistema circulatorio, enfocándose en el corazón y los vasos sanguíneos.
- Reflexión: Hacer preguntas a los alumnos sobre lo aprendido y fomentar la reflexión sobre la importancia de mantener un sistema circulatorio saludable.
Sesión 2:
- Repaso: Iniciar la clase retomando lo aprendido en la sesión anterior y respondiendo a posibles dudas.
- Actividad de investigación: Organizar a los alumnos en grupos y proporcionarles recursos (libros, internet, etc.) para que investiguen sobre la relación entre el sistema circulatorio y el intercambio de gases.
- Plenaria: Cada grupo comparte sus hallazgos c